Drenaje linfatico en Coslada

Drenaje linfático en Coslada

Como fisioterapeuta aplico masaje de drenaje manual en Coslada. Se trata de una técnica eficiente en el tratamiento de la retención de líquidos como ocurre en el embarazo y en la insuficiencia venosa, así como en el alivio del linfedema provocado por situaciones derivadas de los efectos secundarios de traumatismos, secuelas producidas por una intervención quirúrgica o determinados tipos de cáncer como el de mama.  

Qué es el drenaje linfático y en qué consiste

El drenaje linfático, también llamado drenaje manual, incluye las maniobras o técnicas de masaje que se utilizan para ayudar en la reabsorción del edema: la acumulación de líquido en el espacio intersticial o intercelular. El objetivo es la reducción del volumen o hinchazón de la zona afectada.

El drenaje manual también está indicado para el tratamiento del linfedema, producido por el  aumento de volumen a causa de la linfa. Ésta es el líquido que moviliza nuestro sistema linfático para ayudar a la limpieza de residuos en la sangre. Ambas patologías se producen por diversas razones, pero siempre van asociadas a un mal funcionamiento del sistema circulatorio y/o sistema linfático.

El masaje de drenaje manual ayuda a la reabsorción de líquidos retenidos frente una disfunción del sistema circulatorio y/o linfático

Beneficios e indicaciones del drenaje linfático

Además de la terapia en la mejora y alivio de los síntomas del edema y del linfedema, la importancia que tiene el drenaje linfático en el ser humano posee distintas aplicaciones:

Insuficiencia venosa

Dentro de este grupo de enfermedades que afectan al sistema circulatorio está el síndrome de piernas cansadas. Suele ocurrir en personas que están de pie de manera prolongada y resulta más común en mujeres. Esta ausencia de movimiento produce que la presión sanguínea no descienda, apareciendo dolor en los miembros inferiores al final del día, sobre todo en la zona de los gemelos. El drenaje linfático para piernas con varices, es otra de sus aplicaciones comunes.

Ámbito oncológico

El drenaje linfático está especialmente indicado en el tratamiento post operatorio de distintos tipos de cáncer, siendo el más habitual el cáncer de mama. En la mastectomía (cirugía del pecho) comúnmente se extirpan ganglios linfáticos axilares, lo cual puede desencadenar en la aparición del linfedema en el brazo o miembro superior.

Para embarazadas

El drenaje linfático en el embarazo favorece el mejor funcionamiento del sistema circulatorio, especialmente para aliviar los síntomas de piernas hinchadas y retención de líquidos que aparecen con mayor frecuencia durante el verano.

Post quirúrgico

Determinadas intervenciones quirúrgicas requieren de drenaje linfático manual post operatorio. Tal es el caso de cirugías traumatológicas (prótesis de rodillas, prótesis de cadera…) así como algunas intervenciones de medicina interna. Su acción beneficiosa ayuda a la eliminación de los líquidos retenidos fruto de una inmovilización prolongada.

Abdominoplastia

El drenaje linfático manual acelera la reabsorción de líquidos retenidos en cirugías post liposucción.

¿ES EL DRENAJE LINFÁTICO LA SOLUCIÓN A TUS PROBLEMAS DE SALUD?

¿Qué método de drenaje manual aplico?

Drenaje linfatico brazos Coslada miembros superiores

Antecedentes e historia

Como fisioterapeuta mi formación en el campo del masaje de drenaje manual se basa en el estudio de Jean-Claude Ferrandez sobre el sistema linfático y el sistema circulatorio. Este método actualiza técnicas más antiguas como las de Vodder y Leduc. Hay que tener en cuenta que el método Vodder se formó entre 1932 y 1936, época en la que se desconocía la fisiología del sistema linfático formado por ganglios y vasos linfáticos, así como la fisiopatología del linfedema.

Vodder demostró que la terapia manual puede ser aplicada a estos casos y abrió una nueva línea de investigación y tratamiento. En la evolución del estudio del drenaje linfático manual se ha acordado que el nombre más apropiado sea drenaje manual, justificando que aparte de movilizar linfa (líquido del sistema linfático) también se drena sangre: más comúnmente conocido como masaje circulatorio o masaje venoso.

Drenaje linfático pies Coslada miembro inferior

¿Cómo se hace el masaje de drenaje linfático?

El drenaje linfático se realiza mediante una serie de movimientos aplicando cierto grado de presión en una dirección determinada. Una de las variaciones que incluye Ferrandez es la variabilidad de movimientos y cambios de dirección.

Esto se ha justificado a base de estudios con contraste que han dejado claro que existen variaciones anatómicas que pueden ser aprovechadas para este tratamiento. Por otro lado, cada edema tiene una consistencia e historia diferente, por lo que la presión que se aplica también tiene que variar.

Drenaje linfatico Coslada miembro superior

Linfedema y uso de vendas

El vendaje es un método de contención para preservar los beneficios del drenaje manual y perpetuar su efecto. En la fase aguda del edema o linfedema se recomienda drenar de manera diaria durante 15 días y vendar después, ya que el 80% de la mejoría se produce durante la primera semana.

En mi método de trabajo utilizo una venda elástica de algodón con poco grado de elasticidad que sirve de contención y una segunda capa de venda elástica, que aumenta la compresión. Una vez colocado el vendaje se recomienda hacer vida normal, ya que el mismo bombeo que genera la contracción muscular ayuda a la reducción y absorción del edema.

Drenaje linfático en Coslada

Aquellos pacientes con problemas de movilidad pueden beneficiarse del tratamiento de drenaje manual en Coslada.

Cuento con todos los medios y equipamiento necesarios, para aplicar el mismo servicio con idénticos resultados que en mi consulta, con la seguridad y garantía de ser aplicados por un fisioterapeuta.

Para conocer los precios del drenaje linfático, visita mi sección de tarifas o contacta conmigo si necesitas información adicional.

Drenaje linfatico a domicilio Coslada piernas

Conoce el resto de terapias que practico

Movilización visceral

Movilizacion visceral

Kinesiotaping y tape

Kinesiotaping 12

Educación al paciente

Fisioterapeuta a

Electroacupuntura

Electroacupuntura: punción seca y TENS

Neurodinamia

Neurodinamia 11

Estiramientos

Estiramiento

Movilización articular

Movilización articular

Punción seca

Punción seca 21

Electroterapia

TENS y EMS: Electroterapia

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies