Slider 02

Masaje terapéutico y deportivo

El masaje terapéutico también conocido como masoterapia abarca otras variedades como el masaje deportivo. Consiste en un conjunto de movimientos manuales o con ayudas materiales con la intención de manipular tejidos, persiguiendo un fin terapéutico. No podemos olvidar que se realiza sobre la piel, que es el órgano sensitivo más grande del cuerpo humano.

Personalmente, combino movimientos más inespecíficos con presiones mantenidas en los puntos más culpables del dolor, para así conseguir un efecto analgésico importante.

Esta técnica nos acompaña de manera instintiva. Por ejemplo, cuando recibimos un impacto con una mesa, de forma automática vamos a tocar la zona para distraer al cerebro con otra sensación y así disminuir el dolor. Este es el fundamento del masaje terapeútico.

El masaje terapéutico es exclusivo de los fisioterapeutas: profesionales universitarios obligados a pertenecer a su Colegio Profesional, garantizando así su buena praxis.

Características y beneficios del masaje

Es una terapia analgésica muy útil en casi cualquier patología de nuestro sistema locomotor, ya que se trabaja sobre la piel. No podemos olvidar el papel de la misma en la modulación del dolor, puesto que es una zona rica en terminaciones nerviosas.

Además, tiene un efecto de hiperemia local (activación de la circulación). Posee un demostrado efecto de limpieza del sistema circulatorio, favoreciendo la eliminación de metabolitos (desechos) generados por la actividad muscular.

Sus aplicaciones son diversas y resultan especialmente útiles en todo tipo de lesiones musculares y resto de tejidos blandos: contracturas, distensiones, roturas musculares, tendinopatías (antes conocidas como tendinitis), esguince…

El masaje terapéutico cobra además una especial relevancia en el tratamiento puntos gatillo. Se trata de una estructura reconocida como causa del dolor, que además de generar un dolor local, puede presentarse como dolor irradiado en otra zona.

Dentro del masaje terapéutico existen diferentes variedades , las cuales atienden a las necesidades específicas de cada paciente:

  • Masaje descontracturante o descarga muscular
  • Drenaje linfático manual o masaje circulatorio
  • Masaje transverso profundo o cyriax (indicado para tendinopatías y/o esguinces)
  • Masaje deportivo: preparación precompetición y recuperación postcompetición

¿Ya conoces los beneficios del masaje terapéutico o aún no lo has probado?

Conoce el resto de terapias que practico

Movilización visceral

Movilizacion visceral

Kinesiotaping y tape

Kinesiotaping 12

Educación al paciente

Fisioterapeuta a

Electroacupuntura

Electroacupuntura: punción seca y TENS

Neurodinamia

Neurodinamia 11

Estiramientos

Estiramiento

Movilización articular

Movilización articular

Punción seca

Punción seca 21

Electroterapia

TENS y EMS: Electroterapia

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies