Gracias a la manipulación articular o cinesiterapia, conseguimos ampliar el rango de movilidad de la articulación afectada. Trabajando en el límite articular (máximo rango de movimiento posible) conseguimos recuperar una elasticidad plena y una mayor libertad de movimientos , de manera permanente.
Resulta especialmente útil en el tratamiento de cualquier patología en la que la articulación sea la principal implicada: problemas del manguito de los rotadores, esguinces crónicos, trastornos en la ATM…Y está especialmente indicado en el tratamiento paliativo de artritis y artrosis.
También lo es en aquellos casos en los que el movimiento esté especialmente restringido, como sucede en los episodios de lumbalgia o tortícolis. La movilización articular ha demostrado su validez como una intervención efectiva para el dolor lumbar.