Rehabilitación y Fisioterapia en Coslada

Fisioterapeuta Coslada

En qué consiste la rehabilitación física

La RAE define el concepto de rehabilitación en medicina como «conjunto de métodos que tiene por finalidad la recuperación de una actividad o función perdida o disminuida por traumatismo o enfermedad».

Es decir, es otra manera de definir a la Fisioterapia. Son prácticamente sinónimos ya que ambos términos hacen referencia al mismo acto terapéutico, aunque  la rehabilitación se relaciona como un servicio propio de la Seguridad Social o las mutuas.

En el uso diario de esta palabra, su significado va íntimamente relacionado a la recuperación después de una inmovilización prolongada, ya sea debido a una cirugía o por cualquier otra causa. Este tratamiento suele extenderse en el tiempo ya que depende no solo de la terapia, sino también del restablecimiento y/o adaptación a la nueva situación por parte del paciente.

Un plan de rehabilitación personalizado mejora los resultados de la cirugía y acelera la vuelta a la normalidad.

Fases e indicaciones de la rehabilitación

Rehabilitación-física

¿Cómo es un plan de rehabilitación?

De manera general el tratamiento de rehabilitación se suele dividir en dos grandes fases, que a menudo se solapan.

La recuperación del movimiento que existía antes del episodio.  Una vez finalizada la inmovilización (escayolas, vendajes o reposo físico) suele aparecer como efecto secundario una restricción articular del movimiento con carácter duradero. Su recuperación se consigue a través de movilizaciones específicas de la articulación afectada, hasta alcanzar valores fisiológicos y útiles para la situación de cada paciente.

Ganancia de fuerza muscular. La limitación del movimiento genera de manera inequívoca una atrofia y/o pérdida de masa muscular. Ésta va irremediablemente unida a una reducción de la fuerza.El proceso de tonificación normalmente se extiende más que la fase anterior, debido a que el reentrenamiento del organismo implica procesos más complejos.

Fisioterapia-y-rehabilitación-en-Coslada-y-San-Fernando

Ambas fases se caracterizan por un tratamiento marcado por una evolución progresiva. Conforme el paciente va adquiriendo la elasticidad de aquellos tejidos que la han perdido, es capaz de superar la rigidez y recuperar el movimiento. Por otro lado, para la ganancia de fuerza comenzaremos en situaciones con poca resistencia. Aumentando la intensidad, frecuencia y volumen de los ejercicios de manera paulatina,  hasta llegar a la fase final en la que trabajaremos con situaciones de mucha carga.

Cirugía y rehabilitación

Hernias en la columna. Esta situación ocurre cuando el disco intervertebral (estructura que sirve de almohadilla entre dos vértebras) se desplaza pudiendo afectar a la médula o a las raíces nerviosas que salen de ella. Es una situación que se da pocas veces, o si se da es poco sintomática. Las más comunes son de origen cervical y lumbar.

Rehabilitación-física-y-deportiva-en-Coslada

Cirugía reconstructiva de rodilla. La gran mayoría de estas lesiones se producen de manera traumática en deportes de contacto: fútbol, baloncesto, balonmano, etc. Las más importantes son la rotura de los ligamentos, que son estructuras necesarias para el correcto funcionamiento de la estabilidad y sobre todo de la propiocepción, es decir, envían información al sistema nervioso de la situación de la rodilla. Los más conocidos son el cruzado anterior o posterior, lateral o colateral interno o externo. Por otro lado tenemos las meniscopatías, que incluyen las patologías del menisco interno o externo de la rodilla, encargados de la distribución equitativa de cargas en la rodilla.

Cirugías en el hombro. Una de las más típicas es la descompresión del impingement. Ésta consiste en liberar el tendón del supraespinoso a su paso por debajo del acromion. Esta cirugía está destinada a mejorar el manguito de los rotadores, formado por los músculos y tendones del supraespinoso, infraespinoso, subescapular y redondo menor.

Consulta-de-rehabilitación-y-fisioterapia-en-el-Corredor-del-Henares

Cirugía de tobillo. Suelen ser patologías de origen traumática como  la fractura del maléolo tibial o peroneo o una fractura  del calcáneo (hueso del talón). También en cirugías reconstructivas de ligamentos del tobillo, como son el peroneo-astragalino y el tibio-astragalino.

Prótesis. Las cirugías que requieren del uso de una prótesis, van necesariamente unidas a un proceso de readaptación. Los más comunes son la rehabilitación de rodilla y cadera.

Fracturas o fisuras óseas. Aunque muchas no necesitan cirugía, siempre llevan asociadas un tiempo de inmovilización. Esta covalencencia lleva asociada una pérdida de la calidad del movimiento, que precisa de rehabilitación.

Cirugías de origen no traumatológico. Toda intervención vinculada a  una inmovilización: oncología, medicina interna, neurocirugía, cardíaca, pulmonar…

¿Necesitas rehabilitación física? Diseño para ti un plan a medida.

Conoce el resto de servicios que ofrezco

Terapias

Tratamientos de fisioterapia: fascitis plantar

Empleo tratamientos totalmente actualizados y efectivos, respaldados por la comunidad científica. Se trata de terapias específicas diseñadas según la situación de cada paciente, poniendo especial énfasis en la temporización y progresión del caso.

Pilates

Pilates en Coslada Madrid

En mis clases de Pilates aplico mi experiencia profesional, académica y deportiva. Mi concepto es desarrollar unas clases con un fin terapéutico y preventivo, gracias al equilibrio que reporta la práctica de esta actividad.

Educación al paciente

Fisioterapia Coslada Daniel Truco

Como fisioterapeuta doy una especial atención a fomentar un diálogo con el paciente, con el objetivo de establecer una comunicación fluida. Es lo que yo denomino como educación al paciente, enfocada a una mejora y ayuda de su salud.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies