Punción seca 21

Punción seca

Es una de las técnicas más efectivas que posee la fisioterapia. Consiste en manipular una aguja sobre el tejido que provoca el dolor, con el fin de romper las fibras dolorosas y así hacer que el organismo las regenere.

Se utiliza principalmente para tratar dolor muscular, puesto que es el componente anatómico donde ha arrojado resultados realmente sorprendentes. Esta técnica se basa sobre todo en el trabajo de Travell y Simons. Ellos fueron los primeros en definir los puntos gatillo o trigger points: lo que comúnmente se conoce como contractura.

Fue Orlando Mayoral (profesor con el que he tenido el placer de aprender) quien destapó el interés a nivel nacional, por el tratamiento de estos puntos gatillo a través de la punción seca. Es además el máximo exponente mundial de esta técnica.

La punción seca irrumpió en nuestras vida hace unos años y ha venido para quedarse. España es una referencia mundial en esta terapia que ya ha cruzado nuestras fronteras.

Indicaciones de la punción seca

La punción seca resulta muy útil en el síndrome miofascial (aquél en el que el tejido muscular es el principal responsable). Aunque normalmente se utiliza sin tener en cuenta el tiempo transcurrido desde la aparición de los síntomas. Está especialmente indicado en aquellos dolores que progresan hacia un carácter recidivante o crónico.

Por otro lado, está especialmente indicada  en aquellos en los que el tejido es muy profundo o es de difícil acceso.

Un estudio de Rutgers (Escuela de Profesiones Relacionadas con las Salud de Nueva Jersey) llevó a cabo una revisión sistemática de la efectividad de la punción seca en los trapecios. De 246 artículos en la búsqueda inicial, acabaron seleccionando un ranking final de 12 por su elevada calidad.

En su conclusión recomienda la punción seca comparada con la farsa o el placebo para disminuir el dolor inmediatamente después del tratamiento y manteniéndose transcurridas  4 semanas.

Aunque el grueso de la investigación sobre la punción seca se centra en el terreno muscular, cada vez tenemos más evidencia de su eficacia en tratamientos de tendinopatías: antiguamente conocidas como tendinitis o tendinosis.

Otro estudio del Centro Universitario de Medicina Deportiva del estado de Ohio, en episodios de  epicondilitis, tendinopatía aquílea y del manguito de los rotadores, aclara que la punción del tendón mejora la condición del paciente con tendinopatía.

No imaginas lo que la punción seca puede hacer por ti.

Conoce el resto de terapias que practico

Estiramientos

Estiramiento

Electroacupuntura

Electroacupuntura: punción seca y TENS

Neurodinamia

Neurodinamia 11

Kinesiotaping y tape

Kinesiotaping 12

Movilización visceral

Movilizacion visceral

Educación al paciente

Fisioterapeuta a

Movilización articular

Movilización articular

Electroterapia

TENS y EMS: Electroterapia

Masaje terapeútico

Masaje terapéutico y deportivo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies